La CE modifica las especificaciones de uso de los aditivos alimentarios glicerol (E 422), ésteres poliglicéricos de ácidos grasos (E 475), polirricinoleato de poliglicerol (E 476) y monoglicéridos y diglicéridos de ácidos grasos (E 471)

Los aditivos alimentarios glicerol (E 422), ésteres poliglicéricos de ácidos grasos (E 475), polirricinoleato de poliglicerol (E 476) y monoglicéridos y diglicéridos de ácidos grasos (E 471) cuentan con nuevas especificaciones de uso, tras la aprobación del Reglamento (UE) 2023/1329 de la Comisión y del Reglamento (UE) 2023/1428 de la Comisión. El Reglamento (UE) 2023/1329 […]
La ANSES (Agencia francesa de seguridad alimentaria) crea una herramienta para visualizar los posibles efectos adversos en el consumo de complementos alimenticios elaborados con determinadas plantas medicinales

La Agencia nacional de seguridad sanitaria de la alimentación, el medio ambiente y el trabajo (ANSES), organismo público del gobierno francés, ha publicado un dictamen relativo a la evaluación de la pertinencia de aplicar las advertencias y recomendaciones expresadas en las monografías sobre plantas medicinales de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) a los complementos […]
El Reglamento (UE) 2023/915 sustituye al Reglamento (CE) nº 1881/2006 y sus modificaciones posteriores

La Comisión Europea ha aprobado el Reglamento (UE) 2023/915 de 25 de abril de 2023 relativo a los límites máximos de determinados contaminantes en los alimentos y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 1881/2006, que ha sido modificado sustancialmente en numerosas ocasiones y, dado que debe introducirse una serie de nuevas modificaciones […]
El Documento orientativo que describe las categorías de alimentos del Reglamento (CE) nº 1333/2008 sobre aditivos alimentarios incorpora las últimas modificaciones

La sexta versión del Documento orientativo que describe las categorías de alimentos en la Parte E del Anexo II del Reglamento (CE) nº 1333/2008 sobre aditivos alimentarios se actualiza para ajustar las categorías 17.1, “Complementos alimenticios sólidos”, y 17.2, “Complementos alimenticios líquidos”, y suprimir la categoría 17.3, “Complementos alimenticios en forma de jarabes o masticables”, […]
En la conferencia de su 20º aniversario, la EFSA apuesta por la colaboración para avanzar en un sistema alimentario seguro y sostenible

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, European Food Safety Authority) organiza cada 3-4 años una conferencia científica internacional que reúne a expertos y agentes interesados para discutir sobre los temas clave en la seguridad alimentaria y compartir conocimientos. En esta ocasión, coincidió con el 20º aniversario del organismo y contó con la participación de […]
Se establece límite máximo de residuo de óxido de etileno para todos los aditivos alimentarios

La Comisión Europea ha aprobado el Reglamento (UE) 2022/1396, de 11 de agosto, que modifica el anexo del Reglamento (UE) nº 231/2012 por el que se establecen especificaciones para los aditivos alimentarios que figuran en los anexos II y III del Reglamento (CE) nº 1333/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, en lo que respecta […]
La Comisión Europea fija nuevos límites máximos de ocratoxina A en determinados productos alimenticios

La Comisión Europea ha aprobado el Reglamento (UE) 2022/1370, de 5 de agosto, por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 1881/2006 en lo que respecta al contenido máximo de ocratoxina A en determinados productos alimenticios. Se trata una micotoxina producida de forma natural por hongos de los géneros Aspergillus y Penicillium, que se […]
El etiquetado de los productos alimentarios no está obligado a incluir la fórmula vitamínica utilizada en la lista de ingredientes

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha publicado la nota interpretativa en la que comunica que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que, en el supuesto de que se haya añadido una vitamina a un alimento, la lista de ingredientes de este alimento no ha de incluir, además de […]
Fin del periodo transitorio para las marcas y marcas registradas que constituyen declaraciones nutricionales o de propiedades saludables y que no se ajusten al reglamento 1924/2006

El 19 de enero finaliza el periodo transitorio concedido a las marcas que, pese a poder ser interpretadas como una declaración nutricional o de propiedades saludables, no se ajustan a lo establecido en el Reglamento 1924/2006. En su artículo 3.1, indica que: Una marca registrada, un nombre comercial o una denominación de fantasía que aparezca […]