Las enfermedades cardíacas son una de las principales causas de mortalidad en España, por lo tanto, el cuidado del sistema cardiovascular es clave para la prevención de enfermedades crónicas que impactan de forma directa en la esperanza y calidad de vida. Mantener niveles adecuados de colesterol, glucosa y presión arterial es fundamental para la salud arterial y la prevención de eventos como infartos o accidentes cerebrovasculares. La alimentación equilibrada, la actividad física y los complementos alimenticios basados en evidencia científica son aliados estratégicos en este propósito.
La Monacolina K, presente en el arroz fermentado con levadura roja, ha sido uno de los ingredientes más utilizados en complementos destinados a controlar el colesterol. Su estructura química es idéntica a la lovastatina, un fármaco hipolipemiante, y su mecanismo de acción consiste en inhibir la enzima HMG-CoA reductasa, clave en la síntesis hepática de colesterol.
Sin embargo, esta similitud con un principio farmacéutico activo ha suscitado preocupaciones en materia de seguridad, ya que puede provocar efectos adversos típicos de las estatinas, como miopatías o problemas hepáticos.
2018: Primera opinión de la EFSA
La EFSA (European Food Safety Authority) publica su dictamen sobre la seguridad de las monacolinas en el arroz fermentado con levadura roja, en el que constata que se han reportado casos de reacciones adversas severas a dosis de 3 mg/día, por lo que concluye que, con la información disponible, no es posible identificar una ingesta diaria de monacolinas de arroz fermentado con levadura roja que no suponga un riesgo para la salud de la población general y subgrupos vulnerables.
2022: Primeras restricciones en el uso de la monacolina K
Basándose en el dictamen de la EFSA, la Comisión Europea publica el Reglamento 2022/860, que:
2024: Eliminación del claim autorizado
Se publica el Reglamento (UE) 2024/2041, que elimina la declaración “La monacolina K del arroz de levadura roja contribuye a mantener niveles normales de colesterol sanguíneo” de la lista de declaraciones de propiedades saludables autorizadas en productos alimenticios, quedando así prohibido el uso de esta. Si quieres más información, puedes consultar nuestro blog: El Reglamento (UE) 2024/2041 elimina la monacolina K del arroz fermentado con levadura roja de la lista de declaraciones autorizadas de propiedades saludables.
2025: Segunda opinión de la EFSA
La EFSA publica su dictamen sobre los datos adicionales relativos a la seguridad de las monacolinas procedentes del arroz fermentado con levadura roja, concluyendo que los datos aportados durante el periodo de escrutinio no permiten establecer la seguridad de las monacolinas de arroz fermentado con levadura roja en complementos alimenticios por debajo de 3 mg/día, ni tampoco identificar una dosis diaria que no comporte ningún riesgo de seguridad para la población general y subgrupos vulnerables.
Junio de 2026: Futuro de la monacolina K
Se cumplirán 4 años del ingreso de las monacolinas de arroz fermentado con levadura roja en la parte C del anexo III del Reglamento 1925/2006, por lo que la Comisión deberá decidir si esta sustancia queda autorizada con restricciones o bien pasa a ser una sustancia prohibida en alimentación.
Desde Sincromed, os presentamos posibles alternativas para sustituir la retirada de la monacolina K:
Fitoesteroles | Inhiben absorción intestinal de colesterol |
Beta-glucanos (avena) | Formación de gel que reduce la absorción intestinal de grasas |
Psyllium | Fibra soluble que atrapa colesterol en el intestino |
Omega-3 (EPA/DHA) | Disminuyen síntesis hepática de triglicéridos |
Linaza | Fibra y lignanos; mejora perfil lipídico. También contiene omega-3(ácido alfa-linolénico) |
Ajo | Reduce síntesis hepática de colesterol por inhibición de HMG-CoA reductasa |
Soja / Isoflavonas | Modulan lípidos vía receptores estrogénicos |
Cúrcuma | Antioxidante y antiinflamatoria; mejora metabolismo lipídico |
Té verde (EGCG) | Modula metabolismo hepático de grasas |
Granada | Antioxidante; reduce oxidación de LDL |
Coenzima Q10 | Como antioxidante, ayuda a prevenir la aparición de placas de ateroma en las arterias |
Bergamota | Inhibe HMG-CoA reductasa; reduce colesterol total y LDL |
En caso de que no te resulte posible modificar tu formula ya existente con alguno de estos ingredientes, en Sincromed hemos creado una nueva, con la misma eficacia que la monacolina K, pero sin sus efectos adversos.
En Sincromed, hemos desarrollado una innovadora fórmula Ready-to-market que integra un extracto fermentado con alta concentración de monascina y ankaflavina, dos pigmentos bioactivos con un perfil funcional superior a la Monacolina K, pero sin sus efectos secundarios asociados. Este ingrediente está respaldado por estudios clínicos que indican:
Además, la fórmula se refuerza con extracto de té verde, conocido por su capacidad para modular el metabolismo de las grasas y aportar actividad antioxidante, contribuyendo así a una mejora integral del perfil cardiovascular.
En Sincromed apostamos por la innovación segura, eficaz y basada en evidencia científica, anticipando las necesidades del mercado y de nuestros clientes en materia de salud cardiovascular.
C/ Mercuri, nº 10, Pol. Ind. Almeda
08940 Cornellà de Llobregat, Barcelona
Tlf.: (+34) 93 474 40 96
sincromed@sincromed.es
SINCROMED © Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal